Los patios de Córdoba son la máxima expresión de la cultura y tradición cordobesa. Los patios se encuentran en el interior de casas privadas que se situadas en el casco histórico de la ciudad. El origen de la estructura original lo encontramos en la vivienda de época romana, que fue más tarde remodelada en época islámica y que ha llegado hasta nuestros días.
Tras la revolución industrial, con la llegada masiva a la capital de gente que anteriormente vivía en los campos de cultivo o granjas a las afueras de la ciudad, los vecinos se ven obligados a tener que compartir los diferentes espacios de la casa, convirtiéndose en un ejemplo de convivencia, generosidad y solidaridad. Ellos, comienzan a decorar con gran variedad de plantas, llenando cada espacio con hermosísimas flores y convirtiendo el patio en maravillosos jardines paradisíacos. Cada casa, cada patio, tiene una historia que contarnos, la de las familias que lo habitan y las de las familias que lo habitaron durante siglos.
Los patios cordobeses fueron declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en el año 2012.
Precios
Adultos
17€
Niños entre 8 y 12 años
6€
Niños menores de 8 años
0€
Incluye
Punto de encuentro
Puerta de Almodóvar (junto a la estatua de Séneca)
Cómo llegar
Los patios del Alcázar Viejo se encuentran situados en el conocido barrio de San Basilio (Zona del Alcázar de los Reyes Cristianos).
Desde la estación de tren o autobús:
·Autobús número 5 en dirección “Ciudad Sanitaria” hasta parada denominada “Glorieta de a Media Luna”.
En coche
· Parking Fleming: Avenida Dr. Fleming, 14
· Parking Centro histórico: Avenida de los Custodios s/n
Cancelaciones
Cancelación gratuita hasta 24 horas antes de la actividad. Si cancelas con menos tiempo o no te presentas, no se realizará reembolso.